Instalación de PostgreSQL, PHP y Apache

Guía rápida de instalación de las tecnologías necesarias para correr su web server local.

¿Qué estamos instalando?

Básicamente, necesitamos tres componentes para poder montar una página web:

  • La base de datos: En este caso, utilizaremos PostgreSQL 12.

  • El lenguaje de código de servidor: Para poder comunicar el web server con la base de datos. En este caso, utilizaremos PHP 7.3+.

  • El web server: Para poder montar los recursos y visualizarlos de forma local. En este caso, utilizaremos Apache 2.4.

Nota para usuarios en Linux

Esta guía de instalación está enfocada principalmente para usuarios en Windows. Si necesita instalar estos recursos en alguna distribución de linux, presentamos algunos links que pueden ser útiles a continuación:

Links Oficiales:

Algunos links útiles si trabajará en Fedora:

Otras guías no oficiales. Manejar con cuidado:

Recomendamos verificar la instalación de las tecnologías a la brevedad, para poder solucionar problemas lo más pronto posible.

Por favor verificar que se están instalando las últimas versiones de las tecnologías a usar; es posible que tutoriales en internet estén desactualizados en cuanto a las versiones.

Algunos consejos

  • Es recomendable siempre instalar programas y paquetes utilizando el gestor de paquetes correspondiente a la distribución (apt en Ubuntu, dnf en Fedora, etc).

  • Puede ser útil usar uname -a si se está en linux para conocer más detalles de la versión del sistema operativo.

  • Para ver si está disponible algún paquete de manera oficial en Ubuntu/Fedora, pueden utilizar el comando sudo apt search <paquete> en Ubuntu y sudo dnf provides <paquete> en Fedora.

Instalación de PostgreSQL

pgAdmin4 es una plataforma de administración y desarrollo para bases de datos en PostgreSQL, la cual les puede ser útil y cómoda a la hora de trabajar. Sin embargo, también se puede trabajar desde la consola.

Configuración de Windows para trabajar con la consola.

Incluir psql a la variable de entorno PATH

Cambiar la Console Code Page

Si ingresan a PostgreSQL desde la consola (a través del comando de la sección anterior) es posible que les aparezca una advertencia como la siguiente:

El código de página difiere del código de página de Windows (1252).

Si eso ocurre, es posible que algunos caracteres especiales se visualicen incorrectamente. Si desea que no sea así, siga los siguientes pasos:

Abriendo pgAdmin4 por primera vez

Si prefiere, puede utilizar la interfaz de pgAdmin por sobre la consola para manejar la base de datos:

En (1), botón Query Tool. En (2), indicador de que se abrió en la BD postgres.

Si logró hacer correctamente todos los pasos anteriores, entonces podrá utilizar PostgreSQL sin mayores problemas.

Instalación de Apache

Recuerde definir la dirección donde guardará sus tareas.

Instalación de PHP

Busque la línea
;extension_dir = "ext"

y cámbiela por
extension_dir = "C:/php/ext"

NOTE QUE SE ELIMINA EL PUNTO Y COMA.

Juntando todos los ingredientes

LoadFile "C:\Program Files\PostgreSQL\12\bin\libpq.dll"
AddHandler application/x-httpd-php .php
AddType application/x-httpd-php .php .html
LoadModule php7_module "c:/php/php7apache2_4.dll"
PHPIniDir "c:/php"
Encuentre las líneas

<IfModule dir_module>
    DirectoryIndex index.html
</IfModule>

y cambiela por:

<IfModule dir_module>
    DirectoryIndex index.html index.php
</IfModule>
Busque las líneas

;extension=pdo_pgsql
;extension=pgsql

y borre el punto y coma delante de las mismas:

extension=pdo_pgsql
extension=pgsql

Ahora, a probar el resultado

Modifique el archivo index.html que está en el directorio de su tarea por lo siguiente. Recuerde cambiar <contraseña> (eliminando los "<>") por la contraseña de su super usuario postgres:

<html><body>
<h1>
<?php
// detalles de la conexion
$conn_string = "host=localhost port=5432 dbname=postgres user=postgres password=<contraseña>";
// establecemos una conexion con el servidor postgresSQL
$dbconn = pg_connect($conn_string);
// Revisamos el estado de la conexion en caso de errores.
if(!$dbconn) {
echo "Error: No se ha podido conectar a la base de datos\n";
} else {
echo "Conexión exitosa!\n";
}
// Cerramos la conexion
pg_close($dbconn);
?>
</h1>
</body></html>

Pruebe ahora a ejecutar el servidor de Apache y abra localhost/index.html. Debería verse algo como lo siguiente:

Conexión exitosa!

Última actualización

¿Te fue útil?